Festival Internacional de Jazz de Puerto Montt un evento que tras quince años es tradición
Reconocido como uno de los eventos musicales de mayor importancia en la Patagonia chilena, el Festival Internacional de Jazz de Puerto Montt se distingue además por ser el único festival del género en Chile que ofrece por más de una década, clínicas instrumentales y conciertos con entrada liberada para la comunidad. Contempla anualmente una programación de excelencia que fomenta la circulación de artistas nacionales y extranjeros hacia esta parte de la Patagonia chilena.
Este año el festival celebrará 15 años de trayectoria, motivo por el cual el Club de Jazz de Puerto Montt con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y coproducción de la Corporación Cultural de Puerto Montt, proyectan la realización de un programa de gran nivel que considera conciertos y clínicas musicales en espacios alternativos de Puerto Montt; conciertos en el sector céntrico de la ciudad, Capilla de la Isla Tenglo a la cual se accede vía marítima, Auditorio del Hospital Regional, en el sector poblacional donde se ubica la Sede Municipal de Mirasol junto al Teatro Diego Rivera. Las tradicionales clínicas instrumentales, se realizarán en los Colegios Darío Salas y Colegio Miramar, ambos establecimientos que cuentan con gran cantidad de alumnos que interpretan diversos instrumentos y pertenecen a grupos de diferentes estilos musicales. Las actividades del 15º Festival Internacional de Jazz de Puerto Montt se desarrollarán los días 20, 21, 22, 23 y 24 de noviembre de 2018 con la presentación de los nacionales Gypsy Jazz Cuarteto, Javier Grau Cuarteto, Héctor “Parquímetro” Briceño Sexteto y Javier Malosetti Cuarteto de Argentina (en la foto).
Trayectoria del Festival
El Club de Jazz de Puerto Montt impulsa desde el 2004 el Festival Internacional de Jazz de Puerto Montt. En quince versiones serán 40 mil personas beneficiarias de conciertos y 4 mil personas; estudiantes de enseñanza básica, media, universitaria, músicos y público interesado beneficiarios de las clínicas musicales. Con la participación de más de 400 destacados músicos de jazz de Holanda, Bélgica, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Cuba, Uruguay y Chile entre otros países, destacando artistas como Yuri Honing, James “Boogaloo” Bolden músico de BB King por 30 años, Luis Salinas, Daniel “Pipi” Piazolla, Valentín Trujillo y Melissa Aldana entre muchos otros.
Contacto
Millaray Mendoza Casas
Productora General Fij +56 9 998 60 677